Preguntas Frecuentes

Químicamente son clasificados como polisacáridos (glucanos) y que se encuentran en la pared celular de las levaduras, en algunos tipos de hongos y en menor cantidad, en ciertos cereales como la avena y en algunas plantas. La efectividad del beta-glucano, depende de la liga con la que se encuentre el Glucano, resultando más potente la unión "beta 1,3" y la pureza como se obtenga este compuesto.

El modo de acción de este componente, es estimulando al sistema inmune: hay un receptor específico para el beta 1,3/1,6 glucano en la superficie de ciertas células de los glóbulos blancos, (Macrófagos y Fagocitos) que estimulando su actividad, aumentan el sistema de defensa.

Es la célula principal encargada de la iniciación y mantenimiento de la inmunorespuesta. Para que funcionen los macrófagos, deben de pasar a través de un estado de activación que implica ciertos cambios morfológicos y metabólicos que dan lugar a la producción de series llamadas citoquinas que actúan como reguladores del sistema inmune.

Existen diferentes fuentes donde se pueden extraer, pero lo mas importante es la estructura química del glucano, siendo la unión Beta 1,3 la mas potente y efectiva. Este tipo de estructura se encuentra en la pared celular de la levadura saccharomices cereviciae, pero el proceso de extracción resulta relevante porque los beta 1,3/1,6 glucanos se encuentran encapsulados por una mannoproteina que los inhabilita hasta ser liberados por medio de un proceso de purificación delicado y altamente costoso.

  • Aumenta la actividad de los macrófagos haciendo al cuerpo resistente a los ataques de virus, microbios, bacterias y agentes patógenos, aumentando la producción de citoquinas se estimula el sistema inmune en general.
  • La inmuno depresión temporal producida por periodos de estrés físico y/o emocional, se reduce o desaparece no permitiendo que el ataque patógeno constante logre enfermarnos.
  • Se corrige la deficiencia inmune producida por la edad, mala alimentación o infecciones crónicas.
  • Reduce y previene la formación de placas de colesterol en la sangre

Beta - G, es un saludable soporte al buen funcionamiento del sistema inmune activando a los macrófagos, esto significa que no combate en forma directa a ninguna enfermedad, sino que hace más poderosas las funciones del sistema inmune elevándolas a niveles óptimos.

Como es un potencializador del sistema inmune, es ideal para las enfermedades donde las defensas se ven disminuidas. Se tienen estudios específicos en Cáncer, Candida Albicans, Colesterol, Diabetes, E. Coli, Infecciones fungales, hepatitis, Herpes simple, prevención de infecciones, Parásitos, Neumonía, VIH, Radiaciones y Quimioterapia. Sin embargo ha resultado ser la mejor arma en las enfermedades virales como la gripe,virus de epstein-barr, artritis y enfermedades como herpes, lupus, alergias, estrés físico y emocional, fatiga crónica, infecciones bacterianas y resfriados.

No existe ningún efecto colateral adverso conocido, aún si se toma en combinación con otros fármaco.  La FDA (Food & Drug Administrtion) de USA, lo ha clasificado como un derivado de la levadura dándole el titulo de GRAS (Generally Recognized As Safe) que garantiza libre de efectos colaterales asociados a la substancia sola o combinada con otras.

Es altamente recomendable, en estas edades, los niños presentan depresiones temporales del sistema inmune y altos índices de afecciones crónicas, especialmente las relacionadas al oído y garganta. No representa ningún riesgo y es altamente seguro.

No existe ninguna reacción alérgica, ya que los componentes alergénicos más potentes de las levaduras, como las manosa-proteinas, son degradados y removidos en el proceso de extracción del beta - glucano.

Desde los años 40, que fue descubierto este compuesto no se ha dejado de hacer investigación al respecto. Estudios recientes han sido publicados por las Universidades de Tulane y Harvard, Institutos de investigación como J Nation Cancer Inst., Clínica Mayo, Nat. Cancer Inst., M D Anderson Cancer Center, Essex Testing Clinic, Baylor College of Medicine, Armed Forced Radiobiology Research Inst. Publicaciones científicas como

Journal of Gen. Microbiology, J. Of Reticuloendothelial Soc., J. Of Immunopharmacology, J. Of Immunology,J. Of Leukocyte Biol., J. Of Cellular Biochemistry y cientos de investigaciones realizadas por otros organismos científicos.

Para un buen aprovechamiento del producto, se recomiendan de 750 mg a 2,250 mg (de 2 a 6 capsulas).

  • La primera semana, 6 cápsulas diarias; 2 en cada comida.
  • La segunda semana, 4 cápsulas diarias; 2 en la mañana y 2 en la noche.
  • A partir de la tercera semana, la dosis de mantenimiento deberá ser 2 cápsulas diarias.

Estudios destacados:

Los beta-glucanos, la historia y el presente: aspectos y mecanismos de acción inmunomoduladores. Leer completo >
Los efectos del betaglucano en las células inmunes y cáncer humano. Leer completo >
La prevención de infecciones con trauma severo múltiple con el inmunomodulador 1,3/1,6 glucanos. Leer completo >
Mecanismos por el que administrar por vía oral beta 1,3/1,6 glucanos, mejorando la actividad tumoricida de los anticuerpos monoclonales antitumorales. Leer completo >

La pared celular de las levaduras como antioxidantes y antimutantes . en la lucha contra el cáncer.